4 Formas de trabajar con el Conversion Rate Optimization
Para tener éxito en una campaña de marketing, la interacción entre la marca y los consumidores es esencial. Uno de los mecanismos que potencia esta interacción, es el Conversion Rate Optimization (CRO). El problema es que no todos saben cómo aplicarlo, por lo que a continuación vamos a ver las formas de trabajar con el Conversion Rate Optimization.
¿Qué es el Conversion Rate Optimization?
El Conversion Rate Optimization o CRO, es una sub-disciplina del marketing online. Su objetivo se centra en la observación, el análisis, y la mejora en la conversación entre clientes y la marca. Esta disciplina es considerada como una de las mejores formas de medir el éxito de los sitios web, sobre todo aquellos que fueron creados para manejarse en el ámbito del comercio electrónico. Podríamos decir, tomando como referencia lo antes expuesto, que la finalidad del CRO es aumentar las ventas de un sitio web, mejorando la interacción con los consumidores.
El CRO, con el paso del tiempo, se ha convertido en una de las estrategias más utilizadas por los emprendedores emergentes, ya que ha demostrado resultados favorables en el crecimiento de sus negocios. Entre sus beneficios más resaltantes se destaca: aumentar de manera significativa los nuevos clientes de la marca; reduce el costo que genera adquirir un nuevo cliente potencial; aumenta el retorno de la inversión inicial en la campaña de marketing; además de poder atraer enlaces al sitio web de la marca.
Al analizar mejor la metodología del CRO, podremos entender las formas de trabajar con él.
Optimiza la experiencia de compra del consumidor
Como lo mencionamos en un principio, el CRO se adapta muy bien a los sitios web que se dedican al comercio online, por lo que esta es una de las mejores formas de trabajar con el Conversion Rate Optimization.
Con el CRO se mejora el carrito de compra del sitio web en todos sus aspectos, desde la selección de productos, hasta el medio de pago. Y es que este método de marketing permite entender la experiencia del cliente, además de tomar en cuenta sus sugerencias para optimizar todo el sistema.
Algunas formas de potenciar la experiencia el cliente, antes de tomar datos de los clientes sería: crear más opciones de pago, simplificar la forma en la que se realizan los pedidos, además de integrar elementos de confianza para el consumidor.
Mejorando el contenido de tu sitio
El contenido es la diferencia entre un sitio web de calidad, y uno que no genera posicionamiento adecuado. Para garantizar que tu contenido sea entretenido, interesante, creativo y original, puedes aplicar el CRO para comprender mejor la percepción de tus clientes. Quien sabe más lo que quieren los consumidores, sino ellos mismos. Puedes preguntar, generar debates o hacer que sean parte del proceso creativo del contenido, claro está, sin sentirse que están trabajando para tu empresa.
Aplícalo en tus redes sociales
Las redes sociales son clave en casi cualquier estrategia de marketing, por lo que no se debe descartar su utilización en el CRO. Puedes usar tus redes sociales como medio de interacción entre tu empresa y los consumidores, facilitando las conversaciones, y al mismo tiempo, generando datos relevantes sobre las preferencias y gustos de tu nicho de mercado.
La gran ventaja de las redes sociales, es que tiene muchas opciones de comunicación.
Genera llamadas a la acción
Las llamadas de acción son un clásico en el marketing digital y puede ser una de las mejores formas de trabajar con el Conversion Rate Optimization. Las llamadas generan una comunicación directa con los clientes, la cual puedes aprovechar para concretar la venta de tus productos o servicios.