Los letreros luminosos de LED son una señalización comercial que tiene por objetivo facilitar la localización de los establecimientos comerciales y reclamar la atención del usuario. Por medio de años, los rótulos han utilizado distintos tipos de tecnologías para maximizar su efectividad como reclamo visual. En la actualidad, la tecnología LED se está encargando de generar una autentica revolución en el ámbito publicitario, llegando a convertirse las pantallas digitales idóneas para medios de comunicación exterior con enfoque multimedia. Dicha revolución ha dejado obsoletos otros tipos de rotulación tradicionales, como los carteles de tubos de neón y la retro iluminación.
Además de los letreros luminosos LED, existen carteles que adoptan distintas tecnologías para cumplir esta función, con menor o mayor eficacia, esto último dependerá del tipo. La técnica más básica consta en la iluminación directa del soporte en el cual se visualiza el nombre del establecimiento. A través de unos focos se proyecta la luz en el cartel bajo la finalidad de hacerle más visibles. El uso de esta técnica permite que los usuarios puedan contemplar el letrero en horas donde la luz está carente. Ante este caso, los elementos encargados de proyectar a luz están alojados en los carteles, iluminando la superficie del mismo partiendo del interior. Esta tecnología proporciona aún más notoriedad al rotulo, sin embargo, al igual que el caso previamente mencionado, el efecto es imperceptible en el día, lo que ocasiona que no atraiga la atención, por lo tanto pasa desapercibido. En 1910 se desarrollaron distintos tipos de carteles, los de neón. Hoy en día estos proporcionan una imagen nostálgica y casi obsoleta.
Los letreros luminosos LED han sido un paso gigante al mundo de la rotulación comercial y de la cartelera. El bajo consumo eléctrico, su gran longevidad y su amplio brillo, lo convierten en el reclamo visual luminoso adecuado para cualquier establecimiento.