Introducción a Gemini
Gemini es un protocolo de Internet creado en 2019 por Solderpunk y gus. Su objetivo principal es proporcionar una alternativa ligera y simple al protocolo HTTP para la transferencia de documentos en línea. A diferencia del web tradicional, que se basa en HTML, CSS y JavaScript, el gemini utiliza texto plano con formato mínimo para presentar información.
¿Por qué usar Gemini?
Gemini ha ganado popularidad entre aquellos que buscan una experiencia más enfocada en contenido sin distracciones innecesarias. Al utilizar texto plano, los sitios gemini cargan rápidamente y son accesibles incluso con conexiones a internet lentas o dispositivos antiguos.
[aib_post_related url=’https://e-clics.com/wifi-6/’ title=’WIFI 6′ relatedtext=’Quizás también te interese:’]
Otra ventaja de gemini es su fuerte énfasis en la privacidad y seguridad. Como no hay soporte para scripts o elementos multimedia como imágenes o videos, se minimiza el riesgo de ataques maliciosos a través del navegador.
- Simple: La simplicidad es uno de los principios fundamentales detrás del protocolo Gemini. Esto hace que sea fácil para cualquiera crear su propio sitio utilizando herramientas básicas como editores de texto simples.
- Ligero: Los sitios gemini tienen un tamaño mucho menor comparado con los sitios web tradicionales debido al uso limitado de recursos como imágenes y scripts. Esto hace que la navegación sea más rápida y eficiente.
- Accesible: Debido a su enfoque en el texto plano, los sitios gemini son accesibles para personas con discapacidades visuales o limitaciones de acceso a Internet.
¿Cómo usar Gemini?
Para acceder al protocolo Gemini, se necesita un cliente específico llamado navegador gemini. Hay varios clientes disponibles para diferentes sistemas operativos, incluyendo desktops y dispositivos móviles. Algunos ejemplos populares son Amfora, Lagrange y Kristall.
- Escribir una dirección URL gemini en el navegador
- Ingresar a un sitio existente escribiendo su dirección completa
- Navegar por directorios utilizando los comandos “+” (siguiente) y “-” (anterior)
- Crear tu propio sitio gemini
Nota: Las direcciones URL del protocolo Gemini comienzan con “gemini://” seguido de la dirección del servidor.
-
Ejemplo: gemini://example.org
-
Ejemplo: Entra al primer directorio encontrando usando el comando “+”
-
Existen varios tutoriales y herramientas disponibles para ayudarte a crear un sitio gemini desde cero.
[aib_post_related url=’https://e-clics.com/cuenta-pasos/’ title=’Cuenta Pasos’ relatedtext=’Quizás también te interese:’]
Conclusión
Gemini ofrece una alternativa simple, ligera y segura al web tradicional. Aunque su uso aún es limitado en comparación con HTTP, cada vez más personas están descubriendo los beneficios de este protocolo y creando sus propios sitios gemini.
Gemini puede no ser adecuado para todos los casos de uso en línea, pero definitivamente vale la pena probarlo si estás buscando una forma diferente de navegar por internet. Con su énfasis en la privacidad, seguridad y simplicidad, podría ser el futuro del contenido web.