Determinar cual es el mejor hosting gratis de todos es algo difícil, porque realmente hay excelentes alternativas en el plano de los servicios de hospedaje gratuitos, por lo tanto vamos a establecer a continuación una lista con todos aquellos que merecen nuestra atención.
000webhost: Nos ofrece un servicio gratuito con espacio en disco de 1500MB, transferencia (ancho de banda) de 100GB, dominios ilimitados, CPanel, y no nos incluyen publicidades ni banners de ningún tipo. Simplemente uno de los mejores hostings gratuitos que podemos encontrar.
Runhosting: Espacio en disco de 150MB, 4GB de transferencia mensual, sólo un dominio, y una base de datos MySQL.
Freehostia: Espacio de 250MB para nuestra web, 6GB por mes de transferencia de datos, scripts para instalar sistemas como blogs instantáneamente, POP3 y por supuesto nada de publicidad.
x10Hosting: Cpanel, subdominios, 2.5GB de espacio en disco para nuestro proyecto web, 45GB de transferencia mensual, SSL gratis, back ups diarios y sin ningún tipo de publicidad o anuncios.
Awardspace: Es uno de mis preferidos, la usé un tiempo y me dio buenos resultados. Nos ofrece 200MB, 5GB de transferencia, hospedaje gratis para 2 dominios, 1 BD MySQL, sin publicidades molestas.
Zymic: Gran servicio que nos ofrece 5GB de espacio en disco, 50GB de transferencia mensual, cuentas ilimitadas, FTP, PHP5, estadísticas, subdominios, 5 bases MySQL y sin anuncios publicitarios.
Idomyweb: Con 300MB de espacio, 10GB en transferencia mensual, 3 DBs MySQL, FTP y PhpmyAdmin, nada mal para ser un hosting gratuito de gran calidad y sin publicidad.
Newbiesite: Hosting gratis con 100MB de espacio, 1GB de transferencia mensual (algo poco), subdominios, FTP, extensiones de FrontPage, soporte 24horas, nada de propagandas, banners ni ads.
110mb: Esta empresa nos ofrece alojar gratuitamente nuestra web en 110MB de espacio, 10GB de transferencia, MySQL 5, Sendmail, FTP, PHP 5, CGI/Perl, Python y Creador de sitios con templates.
Dalir: 50MB de espacio en disco, 1GB de transferencia, 10 cuentas de email, 5 bases de datos MySQL, extensiones Frontpage, FTP y cero publicidades.
Ahora si me gustaría hacer una aclaración. Yo por un tiempo utilicé varios hosting gratuitos y la verdad es que sirven por un corto período de tiempo, luego lo ideal es dejar lo gratis y pasarse a uno de pago, no son caros, pero tienes la seguridad de que estás pagando por un servicio, tienes soporte técnico, seguridad garantizada, y no dependes de nadie.